Panamá no se rinde
El gobierno de Mulino ha desatado una brutal represión contra las comunidades indígenas y los trabajadores en la provincia de Bocas del Toro
ALTO A LA REPRESIÓN EN BOCAS DEL TORO
El gobierno autocrático, represivo y entreguista de JOSÉ RAÚL MULINO, ha desatado una brutal represión en contra de las comunidades indígenas y fincas de trabajadores en Changuinola, con el único propósito de vencer y quebrar la voluntad de lucha y resistencia de esos luchadores. Para llevar a cabo su insana tarea el gobierno antipopular de Mulino se ha valido de toda clase de infamias y falsedades con la clara intención de querer desacreditar a quienes están luchando.
Las perversas acciones de Mulino, van desde el engaño, como en efecto ocurrió con el arresto del dirigente sindical Francisco Smith, después de que había sido invitado a la capital para negociar con el gobierno, un acuerdo de terminación del paro en Changuinola. La otra gran infamia ha sido la organización de grupos paramilitares quienes mediante el uso de máscaras, vandalizaron una serie de locales comerciales y oficinas públicas, para después responsabilizar a quienes están luchando.
La represión desatada con la llamada “OPERACIÓN OMEGA”, produjo más de 150 arrestos arbitrarios, golpes a quienes protestan, roturas de cabeza, perdigones, uso de gas pimienta, arresto de mujeres, suspensión del servicio de internet y WhatsApp y finalmente la Declaración del Estado de Emergencia en Bocas del Toro, son una muestra más de las medidas ultra represivas y desesperadas de Mulino, para tratar de controlar la situación en Bocas, pero sin poder lograrlo.
Frente a estos últimos hechos ocurridos en Changuinola, consideramos que se hace necesario la constitución de un Frente Único Nacional de Lucha y un organismo que coordine y promueva las acciones de carácter nacional pertinentes para detener este infame atropello de la población. Las acciones pueden ser desde la promoción de la denuncia a nivel nacional e internacional de la represión de las comunidades indígenas y de arrestos injustos de dirigentes sindicales mediante la criminalización de la protesta social, hasta las acciones coordinadas a nivel nacional que por sus efectos prácticos logren detener la arremetida brutal del gobierno.
El Frente Único Nacional de Lucha, debe incluir todos los sectores en lucha, coordinar todas las luchas a nivel nacional, educadores, trabajadores organizados, comunidades indígenas, estudiantes, ambientalistas, juventud, funcionarios.
- Sin luchas no hay victorias.
- ¿El pueblo donde esta?, El pueblo está en las calles construyendo la Unidad .
Panamá, 22 de junio de 2025.
MOVIMIENTO ALTERNATIVA SOCIALISTA – MAS PANAMÁ – Cuarta Internacional