El partido turco HDP celebra su 5º Congreso Ordinario: La alternativa democrática será decisiva en el futuro
HDP_Kongre-1536x1024-1-1200x630-1-1

El partido turco HDP celebra su 5º Congreso Ordinario: La alternativa democrática será decisiva en el futuro

El Partido Democrático de los Pueblos (HDP) celebra su congreso y se resiste a la persecución del gobierno turco.

HDP 3 jul 2022, 10:20

Via HDP

El 3 de julio se celebró en Ankara el 5º Congreso Ordinario del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) bajo el lema “¡Somos la solución, tenemos una promesa!”, para elegir a los copresidentes y a los cargos centrales del partido con más de un centenar de invitados internacionales y miles de participantes. Al congreso asistieron decenas de miles de personas. La participación de los invitados internacionales fue muy numerosa, como en el último Congreso.

La sala del congreso estaba decorada con pancartas que decían “La alianza de la democracia ganará”, “La prensa libre no puede ser silenciada”, “Paz y resolución, no guerra y aislamiento”, “No un régimen monista sino una república democrática”, “Resolución democrática de la cuestión kurda”, “No el hambre y la pobreza sino la distribución equitativa” y “No renunciaremos a la Convención de Estambul”.

Al comienzo del congreso, los copresidentes del HDP Pervin Buldan y Mithat Sancar han pronunciado sendos discursos.

Pervin Buldan, por su parte, dijo que el HDP no cooperará con los partidos de la oposición si su único objetivo es ganar las próximas elecciones.

“Las próximas elecciones no serán para elegir al presidente o al primer ministro. Se tratará de construir un nuevo orden democrático e igualitario en Turquía. El HDP es la principal fuerza impulsora de estas elecciones y del proceso en curso”.

Pervin Buldan

“El HDP no será un puente en ningún cálculo político hecho sólo para cruzar el río. Nosotros decimos: ‘Hay otro camino'”, dijo.

“Ese camino es la tercera vía que el HDP defiende decididamente. Y es la alianza democrática que llevaremos adelante con todas las fuerzas democráticas y que llamamos la alianza democrática de Turquía”, declaró Buldan.

Para ello, es vital llevar la representación política y social al parlamento con la más amplia participación, para la construcción de una democracia fuerte y para la conclusión de un nuevo contrato social basado en los derechos, dijo.

“En primer lugar, haremos una constitución pluralista y democrática que garantice los derechos de todos los pueblos, las identidades, la igualdad de la ciudadanía, la igualdad y la libertad de las mujeres, junto con la alianza de la democracia”, añadió.

“No nos hemos arrodillado ante nadie. Nunca nos hemos arrodillado ante nadie y les prometemos en su presencia que nunca nos arrodillaremos ante nadie de ahora en adelante. (…) Oriente Medio y Siria no se conformarán por vuestra hostilidad contra los kurdos, sino por la voluntad del pueblo kurdo a favor de la coexistencia, y a través de las alianzas democráticas que forme con los pueblos con los que conviva.”

Mithat Sancar dijo lo siguiente “Les asusta y preocupa el hecho de que seamos la alternativa más fuerte a su régimen autoritario. Por eso nos atacan con todas sus fuerzas. Creen que van a destruirnos. Pero nunca lo conseguirán”.

Mithat Sancar

“Advertimos al gobierno del AKP; no jueguen con el aislamiento de A. Öcalan, no utilicen un asunto tan sensible para sus objetivos de poder. No hablen en nombre de İmralı, no engañen al público ni creen agendas falsas. Que el público sepa lo que piensa Öcalan”.

“Nuestra postura sobre la elección presidencial es clara. Estamos abiertos a las negociaciones y a la idea de un candidato conjunto, en caso de negociaciones transparentes ante el público”, dijo en su discurso de apertura.

Invitados internacionales

La participación de invitados internacionales fue muy numerosa, como en el último Congreso. Más de un centenar de invitados internacionales llegaron desde Francia, Alemania, Suiza, Túnez, Palestina, Jordania, Marruecos, Suecia, Líbano, Grecia, País Vasco, Egipto, Italia, Cataluña, Dinamarca, Noruega, Inglaterra, Escocia, España, Kuwait, Argelia, Portugal, Bulgaria, Finlandia y Suecia para participar en el Congreso. El congreso también acogió al copresidente de La Izquierda (GUE/NGL) en el Parlamento Europeo, Martin Schirdewan, al miembro del Grupo Socialista y Demócrata (S&D) del Parlamento Europeo, Thijs Reuten, al presidente del Grupo UEL en el AP del Consejo de Europa, Georgios Katrougalos, a la secretaria general del Partido Comunista Libanés, Hanna Garib, y a la presidenta de la Alianza Libre Europea (ALE), Lorena López de Lacalle, como oradores invitados.

Para el Congreso del HDP, también hubo cuatro mensajes de vídeo diferentes de Irlanda, Australia, Italia, Alemania, Suiza y Austria. “Os envío la solidaridad de los republicanos de Irlanda. Sabed que siempre estaremos con vosotros en nombre de la democracia, la igualdad y la justicia”, dijo la presidenta del Sinn Féin, Mary Lou McDonald, desde Irlanda, en su mensaje al congreso del HDP.

Tras las elecciones celebradas al final del congreso, Pervin Buldan y Mithat Sancar fueron reelegidos por unanimidad como copresidentes del partido junto con una nueva Asamblea del Partido.

Mensajes de resistencia desde la cárcel para el Congreso

En el V Congreso del HDP, celebrado el 3 de julio, se leyó una carta escrita conjuntamente por el ex copresidente del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) encarcelado y su compañero de celda, el destituido alcalde de la ciudad turca de mayoría kurda de Diyarbakır (Amed).

Se leyó la carta de Selahattin Demirtaş y Selçuk Mızraklı: “Saludamos con la mayor sinceridad a los presidentes del congreso, a todos los participantes y a nuestro muy querido pueblo. El Partido Democrático de los Pueblos, que ha conseguido mantenerse firme a pesar de todas las presiones ilegales y poco éticas, seguirá avanzando, y con mucha más fuerza, junto con este congreso. Todos los que pasaron por alto la voluntad, el intelecto, la conciencia y el espíritu de resistencia de nuestro pueblo se han equivocado, y no será diferente en el futuro.

Desde nuestra celda, seguiremos haciendo resonar la lucha que lleva nuestro pueblo. Nunca nos rendiremos, ni nos someteremos, ni seremos derrotados. Seguiremos resistiendo hasta que se supere el reino de la opresión y se restablezcan la paz y las libertades. Estamos decididos a prevalecer en esta lucha, de la mano de nuestro partido y de nuestro pueblo. Felicitamos a todos los funcionarios, y expresamos nuestra solidaridad y los mejores deseos de éxito para nuestros amigos elegidos. Esperando que este congreso tenga los mejores resultados para todo nuestro pueblo y nuestros amigos, les enviamos nuestros más sinceros saludos”.

En nombre del Congreso del HDP, el ex copresidente Figen Yüksedağ, el ex alcalde de Diyarbakir Kışanak, el ex diputado Gülser Yıldırım, el ex alcalde y diputado Edibe Şahin y el ex alcalde de Dersim Nurhayat Altun, que se encuentran entre los más de 4.000 miembros del HDP que siguen en prisión, enviaron un mensaje conjunto desde la cárcel deseando el éxito del congreso.

Leyla Güven: “La esperanza vale más que la victoria”

El exdiputado del HDP y copresidente del DBP Sebahat Tuncel, Zeynep Karaman, Aynur Aşan, Zeynep Ölbeci, los exdiputados del HDP Ayla Akat Ata, Pervin Oduncu, Meryem Adıbelli, Dilek Yağlı y Ayşe Yağcı desearon el éxito del congreso y enviaron un mensaje de resistencia desde la cárcel: “Aunque estemos en la cárcel, continuamos nuestra lucha por la igualdad, la libertad, la democracia, la paz y la libertad de las mujeres. Creemos que vamos a cambiar este orden de opresión a través de la lucha. Lo haremos dentro de las cárceles y lo haremos fuera”.

Leyla Güven, que fue detenida durante su etapa como diputada del HDP y copresidenta del DTK, envió el siguiente mensaje: “Sigamos nuestro camino hasta que alcancemos un nivel en el que no haya pobreza, opresión, tiranía o anarquía…. “La esperanza vale más que la victoria”, mantengamos la esperanza”.


TV Movimento

A história das Internacionais Socialistas e o ingresso do MES na IV Internacional

Confira o debate realizado pelo Movimento Esquerda Socialista (MES/PSOL) em Porto Alegre no dia 12 de abril de 2025, com a presença de Luciana Genro, Fernanda Melchionna e Roberto Robaina

Calor e Petróleo – Debate com Monica Seixas, Luiz Marques + convidadas

Debate sobre a emergência climática com a deputada estadual Monica Seixas ao lado do professor Luiz Marques e convidadas como Sâmia Bonfim, Luana Alves, Vivi Reis, Professor Josemar, Mariana Conti e Camila Valadão

Encruzilhadas da Esquerda: Lançamento da nova Revista Movimento em SP

Ao vivo do lançamento da nova Revista Movimento "Encruzilhadas da Esquerda: desafios e perspectivas" com Douglas Barros, professor e psicanalista, Pedro Serrano, sociólogo e da Executiva Nacional do MES-PSOL, e Camila Souza, socióloga e Editora da Revista Movimento
Editorial
Israel Dutra | 24 jun 2025

Parar a agressão ao Irã! Uma luta de todos os povos do mundo

Condenar as novas agressões do imperialismo no Oriente Médio e exigir que o Brasil rompa relações com Israel!
Parar a agressão ao Irã! Uma luta de todos os povos do mundo
Edição Mensal
Capa da última edição da Revista Movimento
Sem internacionalismo, não há revolução!
Conheça a nova edição da Revista Movimento! Assine a Revista!
Ler mais

Podcast Em Movimento

Colunistas

Ver todos

Parlamentares do Movimento Esquerda Socialista (PSOL)

Ver todos

Podcast Em Movimento

Capa da última edição da Revista Movimento
Conheça a nova edição da Revista Movimento! Assine a Revista!

Autores

Camila Souza