Lula debería condenar la represión y las muertes en Perú
IMG_6411

Lula debería condenar la represión y las muertes en Perú

Para presentarse como líder de América Latina, el presidente brasileño respalda regímenes autoritarios como el de Dina Boluarte

Antonio Cunha Neto 24 ago 2023, 11:37

La ambición de Lula de ejercer influencia sobre el subcontinente no tiene límites ni criterios. Al postularse como “El Gran Líder latinoamericano” y situarse por encima del bien y del mal, respalda la dictadura de Daniel Ortega y los regímenes autoritarios de Maduro y, ahora, de la usurpadora y asesina Dina Boluarte.

Dina asume el gobierno de Perú después de un golpe institucional. Tras asumir el cargo como jefa de las fuerzas armadas peruanas, ordenó reprimir duramente las manifestaciones contrarias, lo que provocó 70 muertos, cientos de heridos y presos políticos. Por cierto, fueron las armas vendidas por Brasil las que aseguraron la masacre.

Dina usurpó el asiento presidencial y gobierna al servicio de una agenda abiertamente autoritaria y neoliberal. Frente a la marcha del 18 de julio, ordenó el uso de la fuerza y habló abiertamente de más muertes, como arma de intimidación contra las protestas. Es un gobierno débil, más del 90% de la población lo rechaza, al igual que al congreso golpista.

En lugar de recibir a Dina, Lula debería exigir que el gobierno peruano escuchara a las calles y convocara a nuevas elecciones. Lula debería condenar públicamente la represión y las violaciones de los derechos humanos, denunciadas no solo por las organizaciones de derechos humanos, sino también por el Ministerio Público de ese país.

En cambio, Lula palmea a una asesina en la espalda, todo en nombre de asegurar su influencia y seguir expandiéndola, para garantizar la exportación de capitales brasileños a los países de la región, como lo hizo con Odebrecht, el epicentro de la crisis política que involucra al gobierno anterior de Ollanta Humala.

Perú fue y sigue siendo víctima de los intereses de los imperialismos que operan en la región, ya sea el imperialismo estadounidense o, más recientemente, el imperialismo chino, el mayor inversor en el país, e incluso el resucitado subimperialismo brasileño.

Repudiamos a Dina y a su gobierno lacayo de los imperialismos y hacemos un llamado para que el gobierno brasileño condene la violencia del Estado, las muertes por el uso de la fuerza policial y los intentos de Dina Boluarte de silenciar al pueblo peruano.

Antonio Cunha Neto es geógrafo, profesor estatal en Porto Alegre – RS y miembro de la Comisión Internacional del MES/PSOL.


TV Movimento

A história das Internacionais Socialistas e o ingresso do MES na IV Internacional

Confira o debate realizado pelo Movimento Esquerda Socialista (MES/PSOL) em Porto Alegre no dia 12 de abril de 2025, com a presença de Luciana Genro, Fernanda Melchionna e Roberto Robaina

Calor e Petróleo – Debate com Monica Seixas, Luiz Marques + convidadas

Debate sobre a emergência climática com a deputada estadual Monica Seixas ao lado do professor Luiz Marques e convidadas como Sâmia Bonfim, Luana Alves, Vivi Reis, Professor Josemar, Mariana Conti e Camila Valadão

Encruzilhadas da Esquerda: Lançamento da nova Revista Movimento em SP

Ao vivo do lançamento da nova Revista Movimento "Encruzilhadas da Esquerda: desafios e perspectivas" com Douglas Barros, professor e psicanalista, Pedro Serrano, sociólogo e da Executiva Nacional do MES-PSOL, e Camila Souza, socióloga e Editora da Revista Movimento
Editorial
Israel Dutra | 07 maio 2025

Crise do INSS: ressarcir imediatamente os aposentados e punir os responsáveis

Combate amplo contra a corrupção não pode ser justificativa para mais austeridade fiscal
Crise do INSS: ressarcir imediatamente os aposentados e punir os responsáveis
Edição Mensal
Capa da última edição da Revista Movimento
Revista Movimento nº 55-57
Nova edição da Revista Movimento debate as "Encruzilhadas da Esquerda: Desafios e Perspectivas"
Ler mais

Podcast Em Movimento

Colunistas

Ver todos

Parlamentares do Movimento Esquerda Socialista (PSOL)

Ver todos

Podcast Em Movimento

Capa da última edição da Revista Movimento
Nova edição da Revista Movimento debate as "Encruzilhadas da Esquerda: Desafios e Perspectivas"