¡Libertad a José Rainha, ya!
jose-rainha-junior-1

¡Libertad a José Rainha, ya!

Líder campesino brasileño detenido por luchar por el derecho a la tierra.

Revista Movimento 8 mar 2023, 09:46

      El sábado por la tarde, los compañeros José Rainha y Luciano de Lima fueron detenidos por la Policía Civil de São Paulo, en la ciudad de Mirante do Paranapanema. Esta detención política tiene una clara relación con las ocupaciones del Carnaval Rojo, siendo un acto de represalia contra los luchadores del pueblo sin tierra.

      La FNL (Frente Nacional de Lucha del campo y la ciudad) ha cobrado fuerza en los últimos años con la celebración de jornadas de lucha en el carnaval. El objetivo del Carnaval Rojo es traer a la discusión la contradicción de ser uno de los países que más alimentos produce en el mundo, pero tenemos más de 125 millones de brasileños con alguna inseguridad alimentaria, el 58% de los brasileños y brasileñas, y lo más grave, hay más de 33 millones con inseguridad alimentaria severa.

      Este es el país del agro fuerte, mientras millones se mueven en un extremo, millones de brasileños viven con el drama del hambre, la miseria y la más profunda desigualdad.

      El Carnaval Rojo de ese año despertó la furia del agro y sus consortes y hasta el mercado estaba nervioso. Después de todo, puede haber un ejército de hambrientos en el país, pero el reparto de tierras entre los más pobres es un crimen que la agroindustria y el capital no toleran. Las FNL vienen denunciando sin rodeos esta contradicción, hay miles de sin techo y sin tierra que van a vivir en ocupaciones promovidas por las FNL, ya sea en el campo o en la ciudad.

      No tardaron las represalias contra el líder José Rainha, quien desde 1977 no ha hecho más que luchar por la tierra para y con los más pobres. Para todos los efectos, José Rainha tiene derecho a responder a cualquier acusación que sea, en libertad, no hay base para una prisión como esta más que la ira política del agro, que no tolera que se revelen sus faltas. .

      La jornada del Carnaval Rojo, este año, fue muy fuerte, destacándose las FNL en las noticias locales y nacionales, hubo decenas de predios rurales y urbanos ocupados por los sin tierra y sin hogar organizados por las FNL. Denunciamos la invasión de tierras públicas por parte del agronegocio en Pontal do Paranapanema, debate ya ganado en una decisión dictada por la ministra Carmen Lucía ya transitada y juzgada y recientemente publicada por el STF, estas tierras públicas, que el agro defiende como propias bala, expulsando, hiriendo y matando, si es necesario, a los trabajadores que se atrevan a reclamarlos.

      Exigimos la libertad inmediata de nuestros compañeros, quienes tienen el derecho garantizado por el Estado Democrático de Derecho, de responder en libertad a cualquier acusación.

Resaltamos también que pelear no es delito, el Estado reconoce en su Constitución, que somos un país desigual cuando menciona que uno de los objetivos de la república es erradicar el hambre y la miseria. Es deber del Estado garantizar tierra y techo a quienes más lo necesitan, si el Estado no garantiza nuestro ordenamiento jurídico, permite que los movimientos sociales se organicen en torno a sus agendas para presionar al Estado.

      Por lo tanto, denunciamos esta arbitraria detención política por parte del gobierno de Tarcísio de Freitas, gobernador bolsonarista de SP y exigimos la libertad inmediata y llamamos a todos los que luchan a la solidaridad, ya que no podemos tolerar que el Estado actúe arbitrariamente contra quien lucha.

Brasília, 04 de marzo de 2023.

Dirección Política de las FNL

Frente Nacional de Luta Campo e Cidade


TV Movimento

A história das Internacionais Socialistas e o ingresso do MES na IV Internacional

Confira o debate realizado pelo Movimento Esquerda Socialista (MES/PSOL) em Porto Alegre no dia 12 de abril de 2025, com a presença de Luciana Genro, Fernanda Melchionna e Roberto Robaina

Calor e Petróleo – Debate com Monica Seixas, Luiz Marques + convidadas

Debate sobre a emergência climática com a deputada estadual Monica Seixas ao lado do professor Luiz Marques e convidadas como Sâmia Bonfim, Luana Alves, Vivi Reis, Professor Josemar, Mariana Conti e Camila Valadão

Encruzilhadas da Esquerda: Lançamento da nova Revista Movimento em SP

Ao vivo do lançamento da nova Revista Movimento "Encruzilhadas da Esquerda: desafios e perspectivas" com Douglas Barros, professor e psicanalista, Pedro Serrano, sociólogo e da Executiva Nacional do MES-PSOL, e Camila Souza, socióloga e Editora da Revista Movimento
Editorial
Israel Dutra | 07 ago 2025

Bolsonaro em prisão domiciliar. E agora?

Perante a guerra tarifária de Trump e a reação bolsonarista, é necessária ampla unidade contra o imperialismo e a extrema direita
Bolsonaro em prisão domiciliar. E agora?
Edição Mensal
Capa da última edição da Revista Movimento
A ascensão da extrema direita e o freio de emergência
Conheça o novo livro de Roberto Robaina!
Ler mais

Podcast Em Movimento

Colunistas

Ver todos

Parlamentares do Movimento Esquerda Socialista (PSOL)

Ver todos

Podcast Em Movimento

Capa da última edição da Revista Movimento
Conheça o novo livro de Roberto Robaina!

Autores