Elecciones locales 2022 | Poco compromiso de los partidos nacionales y locales
Elecciones_congresales_extraordinarias_de_Peru_de_2020_IMG_20200126_144020-1200x630-1

Elecciones locales 2022 | Poco compromiso de los partidos nacionales y locales

La crisis política toma diversas consecuencias, una de ellas es para efectos de la forma como se eligen a los candidatos regionales, provinciales y distritales; poca participación de sus afiliados en la internas electorales. Aún se entiende que los partidos políticos funcionan como franquicias.

David Gómez 27 maio 2022, 15:49

El domingo 15 de mayo fueron las elecciones internas para la elección de pre candidatos a cargos municipales y regionales, donde el ausentismo esta a alrededor del 85%. La poca asistencia nos debe llamar la atención, ¿Qué pasa a la interna de los movimientos regionales y partidos?.

Año a año y elección tras elección los números de los votantes que optan por viciar su voto, por no asistir o por dejar en blanco la cedula ha ido en aumento, lo cual nos muestra un aumento constante en el rechazo a los políticos y a las opciones partidarias.

En Tacna los movimientos regionales y partidos políticos optaron por presentar listas únicas y la de delegados únicos, con esto nos muestran su poco compromiso con la democracia, al no darles más opciones a los afiliados de cada organización.

Hablamos, que la mayoría de las opciones y precandidagos a cargos municipales y regionales optaron por cerrar la democracia interna de sus propias organizaciones. Prefirieron el negociado, el arreglo, la repartija entre quienes son funcionales y quienes pagan mas para llegar a cargos públicos.

El poco compromiso de los partidos nacionales y regionales con la participación en democracia es algo que debemos de tomar en serio, si queremos avanzar en democracia.

Este alto ausentismo es parte de la profunda crisis política y de régimen en la que nos encontramos, no se puede pretender vender la idea, que la crisis se cierra solo eligiendo a nuevas autoridades regionales, sino que desde estas se planteen dar cara a esta y ponerse del lado de quienes siguen apostando por cambios profundos, es en este entender que solo un cambio constitucional vía una asamblea constituyente puede darnos una oportunidad para un nuevo pacto social, para un refundar nuestro país, una suerte de segunda independencia.

El poco compromiso de los partidos nacionales y regionales con la participación en democracia es algo que debemos de tomar en serio, si queremos avanzar en democracia. A tomar conciencia antes de votar, porque “lo que mal empieza, mal acaba”.


TV Movimento

Global Sumud Flotilla: Por que tentamos chegar a Gaza

Importante mensagem de três integrantes brasileiros da Global Sumud Flotilla! Mariana Conti é vereadora de Campinas, uma das maiores cidades do Brasil. Gabi Tolotti é presidente do PSOL no estado brasileiro do Rio Grande do Sul e chefe de gabinete da deputada estadual Luciana Genro. E Nicolas Calabrese é professor de Educação Física e militante da Rede Emancipa. Estamos unindo esforços no mundo inteiro para abrir um corredor humanitário e furar o cerco a Gaza!

Contradições entre soberania nacional e arcabouço fiscal – Bianca Valoski no Programa 20 Minutos

A especialista em políticas públicas Bianca Valoski foi convidada por Breno Altman para discutir as profundas contradições entre a soberania nacional e o arcabouço fiscal. Confira!

A história das Internacionais Socialistas e o ingresso do MES na IV Internacional

Confira o debate realizado pelo Movimento Esquerda Socialista (MES/PSOL) em Porto Alegre no dia 12 de abril de 2025, com a presença de Luciana Genro, Fernanda Melchionna e Roberto Robaina
Editorial
Israel Dutra | 12 set 2025

O 11 de setembro de nossa esperança – a prisão (finalmente) decretada do genocida Bolsonaro

A condenação de Jair Bolsonaro e todo núcleo duro do golpismo é uma vitória democrática, que deve ser comemorada com a "guarda alta"
O 11 de setembro de nossa esperança – a prisão (finalmente) decretada do genocida Bolsonaro
Publicações
Capa da última edição da Revista Movimento
A ascensão da extrema direita e o freio de emergência
Conheça o novo livro de Roberto Robaina!
Ler mais

Podcast Em Movimento

Colunistas

Ver todos

Parlamentares do Movimento Esquerda Socialista (PSOL)

Ver todos

Podcast Em Movimento

Capa da última edição da Revista Movimento
Conheça o novo livro de Roberto Robaina!

Autores