Entrevista con Mónica Baltodano, comandante histórica de la Revolución Nicaragüense
Entrevista a Mónica Baltodano, la histórica comandante de la Revolución Nicaragüense actualmente perseguida por la dictadura de la familia Ortega y exiliada en Costa Rica.
Bruno Magalhães y Antônio Neto entrevistan en exclusiva para la Revista Movimento a Mónica Baltodano, histórica comandante de la Revolución Nicaragüense actualmente perseguida por la dictadura de la familia Ortega y exiliada en Costa Rica.
Mónica Baltodano Marcenaro nació en 1954 en la ciudad de León. Fue dirigente estudiantil y a los 20 años pasó a la clandestinidad, uniéndose a las filas del movimiento sandinista en la lucha contra la dictadura de Anatase Somoza. Fue detenida y torturada en las cárceles de Somoza. Tras su liberación, pasó a formar parte del Estado Mayor del Frente Sandinista de Liberación Nacional y fue ascendida a comandante de guerrilla tras la victoria de la revolución en 1979. Sólo tres mujeres han recibido este rango, entre ellas Dora María Telles, presa política del régimen de Daniel Ortega.
Mónica fue concejal, diputada nacional, viceministra, dirigente del FSLN durante años y recibió numerosas condecoraciones. Mónica fue apartada del centro de decisión del FSLN por estar en desacuerdo con el rumbo adoptado por Daniel Ortega, su caudillismo, sus desviaciones burocráticas y su acercamiento a sectores de la derecha y su apoyo al CAFTA (Tratado de Libre Comercio con EEUU), hasta que fundó, con otros compañeros, el Movimiento de Rescate del Sandinismo en 2005.
Entre otros motivos, la violenta represión de las revueltas de 2018, Mónica ha sido una voz crítica con el régimen de la familia Ortega/Murillo, al que califica de dictadura.
Mónica nos concedió muy amablemente una esclarecedora entrevista, sobre sus posiciones y la trayectoria autoritaria de Daniel Ortega y Rosario Murillo al frente del gobierno del Frente Sandinista.