Histórica victoria indígena en Ecuador
Lider-do-levante-Leonidas-Iza-foi-saudado-por-uma-multidao-em-Quito-RT-1-1

Histórica victoria indígena en Ecuador

Histórica victoria indígena detiene auge petrolero y minero en la Amazonía.

Jorge Estrella 5 jul 2022, 10:31

Histórica victoria indígena detiene auge petrolero y minero en la Amazonía. El gobierno gracias a la movilización de los pueblos originarios, campesinos, y pueblo en general acordó reformar el Decreto151 para detener la expansión de la minería y derogar el Decreto 95, que restringe la explotación r la producción de petróleo, en áreas protegidas, a esto se suma una plataforma de varios puntos conseguidos por la movilización indígena campesina y popular, son el un resultado de años de lucha (30 años de levantamientos indígenas y populares) y 18 días de Paro Nacional.

Esta larga jornada de lucha de las organizaciones indígenas, genera además de nuevos aprendizajes, un nuevo replanteó de liderazgos al interior de sus organizaciones, desplazando y desenmascarando con la movilización, liderazgos tóxicos que habían sometido la histórica lucha de sus organizaciones a la patronal y la derecha oligárquica, bajo el triste y pueril argumento de impedir el regreso del “correísmo”.

De esta forma una nueva y joven dirección, liderada por Leónidas Iza, logra recuperar la postura de lucha de una organización, maniatada por una camarilla reaccionaria que había convertido la histórica y combativa lucha de los pueblos y nacionalidades originarios del Ecuador, en una forma de vida.

Los acuerdos alcanzados luego de 18 combativos días de paro nacional, benefician enormemente a al conjunto de la sociedad ecuatoriana, en la medida que se logra una rebaja y congelamiento del precio de los combustibles, incremento de recursos para la obtención de créditos, la condonación de las deudas de hasta 3000 mil dólares de los empobrecidos campesinos, la rebaja hasta en un 50% del valor del saco de urea, se duplica el presupuesto para la educación intercultural, y se plantea una reforma educativa que fortalezca la enseñanza, en lenguas originarias, así como la mejora de la infraestructura educativa, etc., etc., etc.

Se establece también que estos acuerdos alcanzados se implementaran mediante el debate entre las organizaciones indígenas y campesinas, con el gobierno y los garantes del acuerdo durante los próximos 90 días.

La movilización también le da una estocada a un gobierno conservador que en un año de gestión, ha logrado colocar al 87% de los ecuatorianos en contra, además de debilitar a las organizaciones de políticas que con su voto o complicidad se alinearon con Laso.

El panorama político nacional, ahora consolida al movimiento indígena y el correísmo como actores importantes frente a las próximas elecciones de medio tiempo, que se efectuarán en los próximos meses, esto gracias a que el bloque legislativo de UNES, como se identifica el correísmo en el país, inicio un proceso de muerte cruzada que logró sumar 82 de los 137 asambleístas, debilitando en el parlamento la capacidad de maniobra del ejecutivo y potenciado al correísmo como un actor valido contra el gobierno.

Pero la lección relevante es sin duda, que nada se consigue mediante la conciliación, sino mediante la movilización y lucha de los pueblos.

Jorge Estrella

Durán-Ecuador, 01/07/22


TV Movimento

Global Sumud Flotilla: Por que tentamos chegar a Gaza

Importante mensagem de três integrantes brasileiros da Global Sumud Flotilla! Mariana Conti é vereadora de Campinas, uma das maiores cidades do Brasil. Gabi Tolotti é presidente do PSOL no estado brasileiro do Rio Grande do Sul e chefe de gabinete da deputada estadual Luciana Genro. E Nicolas Calabrese é professor de Educação Física e militante da Rede Emancipa. Estamos unindo esforços no mundo inteiro para abrir um corredor humanitário e furar o cerco a Gaza!

Contradições entre soberania nacional e arcabouço fiscal – Bianca Valoski no Programa 20 Minutos

A especialista em políticas públicas Bianca Valoski foi convidada por Breno Altman para discutir as profundas contradições entre a soberania nacional e o arcabouço fiscal. Confira!

A história das Internacionais Socialistas e o ingresso do MES na IV Internacional

Confira o debate realizado pelo Movimento Esquerda Socialista (MES/PSOL) em Porto Alegre no dia 12 de abril de 2025, com a presença de Luciana Genro, Fernanda Melchionna e Roberto Robaina
Editorial
Israel Dutra | 12 set 2025

O 11 de setembro de nossa esperança – a prisão (finalmente) decretada do genocida Bolsonaro

A condenação de Jair Bolsonaro e todo núcleo duro do golpismo é uma vitória democrática, que deve ser comemorada com a "guarda alta"
O 11 de setembro de nossa esperança – a prisão (finalmente) decretada do genocida Bolsonaro
Publicações
Capa da última edição da Revista Movimento
A ascensão da extrema direita e o freio de emergência
Conheça o novo livro de Roberto Robaina!
Ler mais

Podcast Em Movimento

Colunistas

Ver todos

Parlamentares do Movimento Esquerda Socialista (PSOL)

Ver todos

Podcast Em Movimento

Capa da última edição da Revista Movimento
Conheça o novo livro de Roberto Robaina!

Autores