Si tocan a uno, tocan a todos – Brasil debe proteger a sus ciudadanos en la Flotilla

Si tocan a uno, tocan a todos – Brasil debe proteger a sus ciudadanos en la Flotilla

Los ojos del mundo están en Gaza; los ojos de Brasil sobre la Flotilla, cuya delegación brasileña enfrenta ahora los mayores riesgos al llegar a la zona roja a 150 millas de Gaza.

Israel Dutra 1 out 2025, 13:22

Las próximas 24 horas serán decisivas. Mientras el genocidio del pueblo palestino sigue generando indignación en todo el planeta, la Global Sumud Flotilla, la mayor iniciativa humanitaria construida en estos términos, avanza rumbo a las aguas de Gaza.

Después de atravesar todo tipo de sabotajes, acoso internacional y agresiones con drones, partiendo de Barcelona, pasando por Túnez y llegando a Grecia para navegar hacia la etapa final, la Flotilla ya es un hecho mundial.

Liderada por Greta Thunberg, Thiago Ávila y otros activistas palestinos, la Flotilla lleva alimentos, medicinas y otros insumos de ayuda humanitaria con el claro objetivo de romper el cerco del sionismo.

Brasil cuenta con 16 activistas a bordo. Tenemos diputados y senadores de Europa y América Latina, como Mariana Mortágua del Bloco de Esquerda portugués y Celeste Fierro del MST de Argentina. Entre los brasileños, además de los tres camaradas del MES, Mariana Conti (Concejala de Campinas por el PSOL-SP), Gabi Tolloti (Presidenta del PSOL RS) y Nico Calabrese (Coordinador de la Red Emancipa y tripulante), se encuentran figuras como Luizianne Lins (Diputada Federal por el PT-CE), Mohamed Kadri (dirigente del Foro Palestino), Bruno Gilga y Magno Carvalho (del Sintusp), además de activistas y militantes.

El Estado sionista de Israel promete interceptar en los próximos días y horas a la Flotilla, acusándola de terrorismo y utilizando todos los medios de tortura psicológica y amenazas. Quiere impedir que la indignación frente al mayor genocidio del siglo XXI se desborde en solidaridad y apoyo internacional.

Las manifestaciones que recorren el mundo han doblegado gobiernos y hecho valer la presión popular: España se levantó y llevó a Sánchez a enviar el barco Furor y anunciar varios embargos comerciales contra el Estado de Israel; la huelga general política por Gaza paralizó Italia y obligó al gobierno de extrema derecha a enviar también un barco hasta la costa griega. Otros países como Turquía y Grecia también se tensionan para hacer lo mismo. El mundo tiene puestos todos los ojos en Gaza.

La asamblea de la ONU fue una ilustración de este momento de tensión política. El discurso de Lula fue un ejemplo de crítica a Trump, rescatando la denuncia del genocidio transmitido en vivo; la retirada de delegaciones en protesta por la intervención de Netanyahu y, finalmente, la heroica intervención de Petro, quien defendió que el mundo necesita detener el genocidio, incluso convocando a la necesidad de un ejército voluntario para combatir en defensa de Palestina. Debido a esta declaración y a su participación posterior en una manifestación en defensa de Gaza, Petro tuvo retenida su visa, siendo prohibido su regreso a Estados Unidos. La ONU fue un retrato de la situación mundial.

En la tarde de ayer, tras algunas horas de reunión, Trump y Netanyahu dieron una rueda de prensa anunciando un “acuerdo” e instaron a Hamas a aceptarlo, bajo pena de sufrir las consecuencias de la “solución final”.

El acuerdo fue recibido con indignación por parte del activismo palestino y la resistencia, como también por la izquierda inglesa, que atacó la postura de Blair, señalado como responsable político de la nueva fase de la ocupación.

Por ahora, tenemos que seguir movilizados en Brasil, cuidando a los miembros de la Flotilla que están en alto riesgo. La escuela estatal italiana y española no superó la zona roja (a 150 millas del destino final), por la cual las embarcaciones de la Flotilla deben pasar para llegar a Gaza con la ayuda humanitaria. Sigamos demandando del Itamaraty, con el contenido de las notas impulsadas tanto por los diputados como por el propio documento de la Global Sumud Flotilla. Sigamos el ejemplo de los estibadores y estudiantes italianos que ya definieron: si tocan a la Flotilla, se bloquea todo.

El movimiento estudiantil está convocando vigilias y acciones para el 2 de octubre. El frente palestino convoca grandes actos el fin de semana, especialmente para el domingo 5 de octubre.

Las universidades brasileñas están movilizadas. Tras acampadas, en la Unicamp y en la UFF se aprobó la ruptura de relaciones comerciales y académicas con el Estado de Israel.

Los ojos del mundo están en Gaza. Y tendremos los ojos de Brasil sobre la Flotilla.
Brasil debe responsabilizarse por sus ciudadanos, garantizando la seguridad, la repatriación y la integridad de los participantes.

¡Seguimos en la lucha por una Palestina libre, del río al mar, defendida y organizada por los palestinos!


TV Movimento

Encontro Nacional do MES-PSOL

Ato de Abertura do Encontro Nacional do MES-PSOL, realizado no último dia 19/09 em São Paulo

Global Sumud Flotilla: Por que tentamos chegar a Gaza

Importante mensagem de três integrantes brasileiros da Global Sumud Flotilla! Mariana Conti é vereadora de Campinas, uma das maiores cidades do Brasil. Gabi Tolotti é presidente do PSOL no estado brasileiro do Rio Grande do Sul e chefe de gabinete da deputada estadual Luciana Genro. E Nicolas Calabrese é professor de Educação Física e militante da Rede Emancipa. Estamos unindo esforços no mundo inteiro para abrir um corredor humanitário e furar o cerco a Gaza!

Contradições entre soberania nacional e arcabouço fiscal – Bianca Valoski no Programa 20 Minutos

A especialista em políticas públicas Bianca Valoski foi convidada por Breno Altman para discutir as profundas contradições entre a soberania nacional e o arcabouço fiscal. Confira!
Editorial
Israel Dutra | 30 out 2025

Castro realiza a maior chacina da história do Brasil

O criminoso Cláudio Castro tem que sair do Palácio Guanabara para a prisão, sob pena de vermos novas chacinas promovidas pelo Estado e envelopadas como política de segurança pública
Castro realiza a maior chacina da história do Brasil
Publicações
Capa da última edição da Revista Movimento
A ascensão da extrema direita e o freio de emergência
Conheça o novo livro de Roberto Robaina!
Ler mais

Podcast Em Movimento

Colunistas

Ver todos

Parlamentares do Movimento Esquerda Socialista (PSOL)

Ver todos

Podcast Em Movimento

Capa da última edição da Revista Movimento
Conheça o novo livro de Roberto Robaina!

Autores